Siguenos

Visitas.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

VIVIMOS EN EL MISMO OSCURANTISMO DE LOS SIGLOS PASADOS.

Los progresos lingüísticos partiendo del significado y significante, nos muestran las actuales condiciones de desarrollo en la sociedad desde un punto científico-tecnológico, fragmentando el funcionamiento global en ámbitos que son importantes de considerar.

La sociedad de nuestra época muestra un gran deterioro en el contexto social, político, cultural, económico y ambiental, haciéndonos pensar si estamos viviendo los mismos hechos frustrantes de ese oscurantismo de los siglos pasados, debido a circunstancias y conceptos llamados “ oferta y demanda” que termina siendo un mal camuflado que no da una independencia total a la sociedad, buscando refugio en nuestra conciencia para responder a la negatividad a la aceptación de lo que esta sucediendo, por ello esta reflexión es como lo que decía GEORGE LUKÁCS “irracionalidad burguesa”.

Esta irracionalidad se presta a mal entendidos que evidencia un gran poder por medio del lenguaje y lo que se quiere transmitir pues  este nunca muere solo evoluciona y trasciende según la contextualización de su practica, que se hace llamar democracia disfrazada de un poder burgués manejado por un buen discurso, que establece determinantes fundamentales de la libertad ideologizada como lo he dicho anteriormente en la democracia que intenta inventar un orden social que sin razón no es eficaz mas bien es un poco pragmática que nunca llegara a una reflexión social para hacer apologías de ese orden existente.

Por Jeisson Osorio.

SEXO DE JÓVENES PARA JÓVENES.

Las estrategias mundiales durante el transcurso de mas de dos décadas puede que hayan sido exitosas,  puesto que se ha consienciado a toda la humanidad sobre el riesgo que padecemos, con una enfermedad que hasta hace pocos años era inofensiva y hoy en dia   se ha convertido en una pandemia mundial que ha cobrado mas de 4.3 millones de víctimas por año una cifra que es preocupante, puesto que los continentes de mas alto riesgo son África y América, como lo afirma  el “Departamento de VIH/SIDA Salud de la Familia y la Organización Mundial de la Salud”.

Lo mas preocupante de todo esto, es que entre las víctimas un alto porcentaje de la comunidad infectada son niños, madres gestantes, adolescentes y población adulta joven, pese a la implementación de programas de protección contra esta enfermedad, la información es casi nula, pues la gente conoce muy pocos métodos con los cuales pueden cuidarse ante una enfermedad que genera tan altos riesgos a la persona de manera física y psicológica, uno de ellos que se ha venido implementado es el condón, que desde su creación ha sido de gran importancia, no solo como método anticonceptivo, sino como el método mas seguro después de la abstinencia para no ser contagiado del VIH por vías sexual, cabe resaltar que otras formas de contagio son las agujas y hasta la misma leche materna de la madre gestora.

En Colombia el Ministerio de Salud en conjunto con Pro-familia, se han encargado de llevar este proceso, que durante muchos años ha sido el refugio de numerosas personas que llegan a buscar información, no solo para orientarse sexualmente, sino para aprender un poco mas de los altos riesgos de las enfermedades de trasmisión  sexual, remitiéndonos mas hacia un sector vulnerable, como lo son los estudiantes universitarios, por ello hay muchos problemas sobre la mala información que se le da a los mismos, algo que cabe resaltar de la ciudad de Pamplona, Norte de Santander, es que se  considera una ciudadela universitaria, donde la gran mayoría de los estudiantes tienen gran autonomía sobre ellos mismos, lo que les permite en algunos momentos malinterpretar la libertad con irresponsabilidad.

La Universidad de Pamplona es una de las universidades pioneras en Norte de Santander, donde llegan estudiantes de muchos lugares del país, esto facilita la poca información que pueden traer ellos sobre el alto contagio de enfermedades sexuales que se puede encontrar en la misma.

La Universidad de Pamplona está en el deber de brindar información, protección y ayuda al estudiantado que lo necesite, de esto esta encargado Bienestar Universitario, pese a que esta es su labor, esta dependencia no la lleva como debería, ya que no se hacen las debidas campañas reglamentadas para tener informada a la comunidad estudiantil, esto hace que se incremente la desinformación dentro y fuera de esta institución, otra herramienta que es de gran utilidad en un mundo donde la globalización y las nuevas tecnologías están a la vanguardia, son los medios de comunicación, donde estos nos pueden informar y educar de cómo llevar una vida sana frente a nuestra sexualidad, pese a esto, los medios masivos de comunicación, terminan desinformando, confundiendo y tergiversando el mensaje que quieren hacer llegar. En pamplona no se puede escatimar cuantos infectados con VIH hay, solo se puede remitir a las estadísticas de aquellos casos que se han sido reportados en los centros asistenciales de salud, pero se sabe por rumores o hasta por algún conocido o allegado a usted, que esta enfermedad es mas común de lo que se cree, puesto que la puede padecer muchas personas sin importar su edad, sexo, religión, estrato socioeconómico o estudios realizados, porque esta enfermedad no distingue, ni tiene preferencias. Existen numerosos imaginarios sociales, que día a día se aferran mas a la población general, un ejemplo de ello es que se tiene la falsa creencia de que la comunidad  gay  es la mas infectada, pero estos, se han ido informando  y protegiéndose.

Así, de esta manera, podríamos hacer una critica a nuestro sistema de salud publica, ya que sus medios para informar a la población juvenil son obsoletos, y sabemos por buenas fuentes, que para esta época, esta cuidad  esta pasando por su peor momento, ya que el libertinaje y la ingenuidad de algunos, son la desgracia de otros, pues la platica que se “supone”  que es para campañas de P&P, misteriosamente se desaparece en manos de “POLITRUQUEROS” y de funcionarios corruptos de entidades de salud, que se quedan con grades sumas de dinero en sus bolsillos, afectando de esta manera, el bienestar de todos los ciudadanos de este, el pueblo frio, feo y faldero por excelencia. Sino creen lo que se esta diciendo aquí, usted como ciudadano, esta en el derecho y la obligación de pedir cualquier tipo de documento publico, lo anterior esta sustentado por la Constitución Nacional, pero en realidad, cuando se pide esta clase de documentos, manchados y maquillados, los funcionarios públicos, hacen miles de evasivas para evitar que se destape el gran caldero, y finalmente lo tratarán como un ser basura.

Por: Jeisson Osorio y Paola Zúñiga.

POEMAS IRREVERENTES, POR IRREVERENTES PARA IRREVERENTES.

Alx Delgado:  estudiante de arquitectura de la UFPS... tengo ojos lindos, mi signo es sagitario…me gustan los programas de moda, quiero la paz mundial,   pffff … que mas basura se podría meter EN MI PERFIL.


VERÓNICA...

Camina torcida por las llantas cuerdas del nuevo nacimiento del mundo transparente, que decidió crear más allá de la luna roja que vio por última vez, cuando su madre la dejo sola por las calles clínicas del psiquiátrico , la pequeña dijo : “mama, mama.. las manos me pesan y lo hilos que sostienen mi cuerpo se han cortado con las navajas que me lanzaste “, más allá de la alegría que en algún momento pudo sentir, cuando su conejo moría a causa de la cirrosis a la que ella le había obligado; la dulzura de la niña que en su llanto incontrolable decidió dar tres pasos atrás y pronunciar su nombre ,saltó cada letra tratando de caer de cada una de ellas, volviéndose impronunciable y recordaba cuando su padre le daba fuertes caricias obligándola a alejarse de su hogar…mas allá de la luna, del sol, ella veía la vida en una hoja en blanco donde se dibujaban líneas imaginarias que formaban flores de colores y un hogar triste el cual extrañaba. Camina torcida por las llantas cuerdas del nuevo nacimiento de la vida que nunca tuvo y que no desea tener, aquel de las lunas rosas y los aromas florales.

Por: Alx Delgado para LA COMUNA.

martes, 30 de noviembre de 2010

CONTEXTO DE CÓMO REALMENTE VIVEN LOS NIÑOS EN COLOMBIA.

PAOLA ZÚÑIGA LEÓN: Soy Cucuteña, estudiante de Psicología de la Universidad de Pamplona, curso octavo semestre y me apasionan los temas de actualidad que resulten polémicos y a la vez se tornen contestatarios.



Si realmente la política internacional y nacional fueran como están escritas y las promulgan serias extraterrestres, puesto que  poco de esto se cumple, por ello si se hablara de cómo es que realmente viven los niños colombianos nos enfrentaríamos a la cruda realidad donde las fuerzas armadas colombianas, los entes gubernamentales, los no gubernamentales, las familias y hasta los mismos niños no cumplen esto, aunque los niños ¿cómo pueden entender de esto? si son actores inocentes en medio de esta falacia que se llama Colombia.

En los últimos años este país ha evidenciando el poco entendimiento que tienen no solo el gobierno sino también las familias hacia los niños, demostrándonos que los infantes no son el futuro sino un problema que todos queremos erradicar y borrar de nuestras mentes, ¡como si todos nunca hubiéramos sido niños alguna vez! De esta manera se da una visión errónea de las malas costumbres socio-políticas y culturales que le ofrecemos al mejor camino de esta sociedad.

Las reformas constitucionales son meramente papeles de aquellas sanguijuelas de corbata, pues dado el caso que a diario se violentan los derechos del niño, y este no va a comer ni sobrevivir con estatutos y leyes, y este país solo dice las cosas pero nunca actúa como es su deber, fundamentar los derechos del niño y el código de Infancia y Adolescencia es erróneo, puesto que son pocas las familias y funcionarios del estado que los aplican y utilizan.

Según Amartya Sen en la teoría del empoderamiento, dice que se necesita de pobres y ricos para crear un equilibrio socio-económico, por ello siguen viéndose niños pobres y en condiciones de indigencia por las calles del país del sagrado corazón, con ello no se quiere decir que se continúen perpetuando estos actos intolerantes, porque realmente el ciudadano colombiano se preocupa y dice que le interesa el bienestar de los niños en general, pero a la hora de la verdad, se hacen los de la vista gorda cuando se enfrentan a una situación que los involucre o los ponga en frente de la cruda realidad, como niños desplazados en los semáforos de las principales avenidas de las numerosas ciudades que conforman nuestro sangrante país, niños mutilados en los hospitales a causa de las minas antipersonas colocadas en los caminos rurales que van a hacia las escuelas, o que los conducen de regreso a casa, por unos cuantos irracionales armados que creen que es la vía para lastimar a su enemigo.

¿ Qué se hace para evitar tanto maltrato hacia los niños de este país?, en realidad no mucho, porque al gobierno le interesa mostrar cifras, la mayor parte de estas maquilladas, para demostrar a los ciudadanos ingenuos y a la comisión internacional, el “gran trabajo” que se hace por la infancia y la adolescencia de Colombia.

En las familias, la situación no es la mejor, porque a raíz de la inexistente educación sexual que debería ser recibida por jóvenes, el incremento de embarazos no deseados en menores, contribuyen al maltrato de los infantes en camino, ya que estos padres jóvenes no están preparados para asumir la responsabilidad que conlleva un hijo, abandonándolo de cierta manera, pues son las abuelas, la mayor parte de las ocasiones, quienes terminan criando estos niños, faltos de figuras paternas reales, que tarde o temprano generaran traumas directa o indirectamente en el desarrollo adecuado del infante.

La falta de información acerca de planes y métodos anticonceptivos es otro problema, o mejor dicho la accesibilidad a estos, pues las familias numerosas en nuestro país, principalmente son las de estratos socioeconómicos bajos, y no decaen nunca, por ello la brecha entre ricos y pobres se incrementa cada vez mas, porque debido a que no existe el control de la natalidad ni la información necesaria para el control de la misma.



Por: Jeisson Osorio y Paola Zuñiga

LA COLUMNA: POR UN DESOCUPADO, NO TAN DESOCUPADO.


HELLEN RINCÓN RODRÍGUEZ, estudiante de comunicación social de noveno semestre de la universidad de pamplona.


¿LO QUE SE TRANSMITE ES LO QUE SE PERCIBE?
El proceso de  interacción que se produce entre un  emisor (quien transmite) y el receptor (quien escucha o recibe) el mensaje se conoce como comunicación, dicho intercambio se desarrolla en contextos determinados y de acuerdo con las situaciones que se generen alrededor  de este proceso los emisores cumplen con sus objetivos o por el contrario el proceso se rompe  creando diversos inconvenientes,  los cuales al no ser solucionados directamente por los participantes mediante el uso de la competencia pragmática, trasciende al contexto rompiendo otros canales de comunicación.
En muchos casos, es difícil conseguir una comprensión mutua porque los interlocutores no entienden que para conseguir una comunicación eficaz, ambos deben compartir el mismo conocimiento y la utilización del mismo lenguaje. Puede ocurrir que no se produzca una total comprensión, sencillamente, porque las partes atribuyen distinto significado a ciertas palabras o términos.
Al emplear el lenguaje se utilizan palabras que para el emisor tienen sentido, pero que pueden no significar lo mismo para el receptor, por lo que se producen confusiones y una incorrecta comunicación. De esta manera la situación se torna más compleja cuando se analizan frases, en las que una serie de palabras tienen un significado implícito generando en la mayor parte de los casos efectos negativos.
La mayor parte  de los problemas de la comunicación se asocia con la dificultad de asegurar que los datos que se van a transmitir se reciben en la forma y momento en que se desea sean recibidos. Esto ocurre cuando se parte de la idea errónea que ser detallista en la información es algo superfluo cayendo en el error de  dar  información, instrucciones, mensajes incompletos muchas veces con resultados nefastos para el bienestar de un equipo de trabajo.
La comunicación debe buscar siempre la “percepción” por parte del receptor por ello todo canal de comunicación que suponga algún retraso causará inevitablemente una distorsión del mensaje original, por lo que será difícil conseguir la comprensión pretendida.
Una cuestión previa para lograr una adecuada comunicación es saber lo que se quiere decir exactamente. De acuerdo con Gastón Fernández[1] en la conversación espontánea a medida que se habla se descubre lo que se quiere decir, es como si el emisor fuese un interlocutor interno quien oye lo que dice y de esa manera se va dando cuenta de si es eso lo que piensa o no. Sin embargo, cuando se habla ante un público donde no hay interrupciones es necesario que el emisor este muy seguro de lo que dice y transmita con claridad los mensajes pues sólo él está mostrando cómo está estructurado su pensamiento.
Por:  Hellen Rincon Rodríguez para LA COMUNA.



[1] Gastón Fernández de la Torrente. Cómo Hablar Correctamente en Público. Grupo Editora
Norma


¿CÓMO CRIAR A UN HIJO CON POCA PLATA?

PAOLA ZÚÑIGA LEÓN: Soy Cucuteña, estudiante de Psicología de la Universidad de Pamplona, curso octavo semestre y me apasionan los temas de actualidad que resulten polémicos y a la vez se tornen contestatarios.

Hoy por hoy, cualquiera tiene un chino  y poco le preocupa como criarlo, debido a que estamos en una época muy rápida, donde la comida chatarra, los malos hábitos alimenticios, la violencia, las drogas y los influyentes pero huecos medios de comunicación están a la orden del día.


Si sales a la calle, vas a ver cómo en los últimos años se han criado niños solos, gracias a un modelo empírico-teórico muy fácil, este lleva por nombre MTV, CARTOON NETWORK, NICK, DISCOVERY KIDS, E!, y lamentablemente en alguna época, Daniela, la de padres e hijos.


Es muy simple ver a un niña queriendo parecerse a la puta de Paris Hilton, Hannah Montana y Deisy que vive enamorada de Espartacus, pura y física pedofilia, y a niños anoréxicos  que parecen una hibridación entre  Emos y  Floggers, buscando ser aceptados dentro de una tribu urbana que lleva por objetivo algo nulo o inexistente.


Poco comen, poco duermen, no pueden sobrevivir sin su dosis diaria de tecnología, la estupidez que abunda en facebook, la chismosearía del msn y las pocas relaciones interpersonales reales que pueden llegar a establecer, puesto que sus amigos son virtuales, compran abrazos y sexo por medio de emoticones, generando una frialdad emocional que los lleva a un estado depresivo constante, no con esto estamos diciendo ni juzgando a ninguna subcultura, ¡no!, sencillamente estamos reflejando la nueva ola de jóvenes en formación.


Fuman, toman, se drogan, practican la promiscuidad como si se tratase de un deporte o una forma de ser aceptados por los miembros del grupo y todo esto, gracias a ala teoría que se menciona en el primer párrafo. Les preocupa mas su ropa, que no pase de moda, que tener un libro en sus manos; con ello no se generaliza, porque afortunadamente hay hogares funcionales donde aun los padres se preocupan por la buena educación de sus hijos, y los forman con buenas costumbres y medios para cultivar su intelecto.


Por: Jeisson Osorio y Paola Zúñiga.



lunes, 29 de noviembre de 2010

LA COLUMNA: POR UN DESOCUPADO, NO TAN DESOCUPADO


ANDREA JULIETH PEÑA:  

Tengo 20 años, de Pamplona y actualmente curso sexto semestre de Comunicación Social - Periodismo en la Universidad Pontificia Bolivariana de Bucaramanga.





Hace como un mes estaba viendo televisión en mi casa, algún programa de RCN que ahora no recuerdo, pero el hecho fue que en el momento de los comerciales, apareció uno muy característico que me llamó la atención. El comercial trataba de una mujer paisa de unos veinticinco años, bonita, voluptuosa con un vestido corto y zapatos altos.
Ella hablaba al estilo Natalia París, sobre su sueño de convertirse actriz y al mismo tiempo bailaba sensualmente. Al final decía: ¡Participa en Protagonistas de Nuestra Tele! ¿Acaso para ser actriz se necesita de silicona en los senos? ¿Por qué utilizan estos prototipos de mujeres para las promociones, es que no existen actores de verdad que lo hagan?
En Colombia anteriormente el horario prime time estaba compuesto de sólo novelas, pero de unos años para acá, los realities se convirtieron en la competencia más fuerte para éstas producciones. Todo empezó en el 2002 con el canal Caracol: “Popstars”, era concurso para formar un grupo musical con mujeres jóvenes que quisieran ser cantantes. El grupo finalmente se llamó “Escarcha”, pero que fue todo un fracaso.
Ahora encontramos reality de todo: bailar (Bailando por un sueño), cantar (Factor X), actuar (Protagonistas de Novelas), sobrevivencia (Isla de los Famosos y Desafío) y hasta para encontrar marido o mujer como el que se estrenó el sábado pasado, “Cita a ciegas”; porque como buenos colombianos, somos versátiles y no nos importan los prejuicios, ¿o sí?
Particularmente en las temporadas de Factor X, las personas que realizaban las audiciones, que para ser franca, tuve pena ajena cuando estas personas se encargaban de hacer cualquier ridículo para impresionar a los jurados, y/o salir en algunos de los capítulos. Para unos funcionó, es el caso del grupo de trovas pastuso “Cuy, sabor”, que se hizo famoso con sus coplas sin rima y que ahora participan en diferentes programas.
Este es un fenómeno televisivo que tiene cobertura en todo el mundo y en el que también participan famosos. ¿Quién no va a recordar el escándalo que protagonizó la venezolana Alicia Machado, cuando participaba en un reality español “La Granja”, y tuvo sexo con uno de los participantes frente a las cámaras? ¿Es justo para ellos y para los televidentes? ¿A quién le importa la vida sexual de Machado? Porque a mí no.
Por último quedó con varias dudas. La primera es ¿qué pasó con el principio, según el cual la privacidad y la intimidad son derechos fundamentales? Y segundo, todos tenemos claro que la televisión es un negocio, ¿puede este sobrepasar la integridad de las personas por el entretenimiento?


Por: Andrea  Julieth Peña para LA COMUNA.

VIVO EN LA CIUDAD QUE LLUEVE SOLO DOS VECES AL AÑO, UNA DURA 6 MESES Y LA OTRA LOS OTROS 6.

Vivo en una ciudad contestaría, fría, frígida, falsa, católica, anticatólica, loca, pequeña, con rumbeaderos malos, calles angostas, poca cultura cívica, pocos andenes, muchos costeños, algunos cachacos, mucho vallenato, poca música de la que me gusta, donde todo no es Colombiano sino Venezolano, mucho contrabando y en especial mucha pero mucha lluvia.


Hace aproximadamente  cuatro años o mas, me fuÍ de mi casa tratando de emanciparme para cumplir un sueño, el ser un Comunicador social, lo he logrado con muchos triunfos y desgracias, tristezas más que felicidades y mucha perdida de la noción del tiempo, gracias a "el hueco" en donde vivo, no hablo mal de esta ciudad ya que aquí vivo, solo digo que es un "hueco" ¡un valle! literalmente la palabra es aceptada, cuando llegué a esta ciudad que se llama Pamplona, Colombia, situada en la mitad de Cúcuta y Bucaramanga, nunca pensé que tendría tantos fundamentos para amar tanto este "hueco".

Soy rolo, Bogotano, capitalino, estoy acostumbrado al ruido, las fuertes emociones y la inmediatez de poder tener todo en mis manos fácilmente, así vivía en Bogotá, todo lo que quería lo conseguía, pues lo que no encuentres en Bogotá no existe; Mi mami Olga Mesa Vargas, a la cual  quiero mucho, me dio varias oportunidades fallidas del lugar en el cual quería estudiar, fallé en todos los exámenes de las universidades públicas del país y sabía que solo quedaba un opción, Cali o Pamplona. A Cali le tengo miedo pues se rumora que es una ciudad peligrosa y violenta, no denigro de los Vallunos, pero se me hizo “achi” el culo; por eso preferí conocer Pamplona, un "hueco" que queda en la mierda literalmente.

Cuando llegué a esta ciudad pensé que era una grande metrópolis como a la que estaba acostumbrado ,no me dió duro el frio, pues Bogotá es fría, pero lo más irreverente, es que parece un pueblo, es una Ciudadela Universitaria que vive de los Universitarios. Un viejo amigo del colegio ya estudiaba acá y me hizo el famoso recorrido por la ciudad, como si yo fuera cualquier turista, tomé fotos y conocí algo que jamás había visto, el contrabando en su máxima expresión, Venezuela metida en mis manos, todo es barato, ese mismo día me emborrache con “solera” una “pola” de ese país, no saben cuan barata me salió esa borrachera no me acuerdo si fueron $20.000 mil o menos, pero por esas cifras salió mi borrachera, muy económica, en la cual tomé tanta cerveza que perdí el conocimiento, cuando termino la “farra” lo único que recuerdo antes de "enlagunarme" era que pedía un taxi desesperadamente, pues sentía que me iban a robar  ya que era muy tarde, eso es lo que se acostumbra en Bogotá, tomar un taxi pues todo es lejos, mi amigo se rió y me dijo: "caminemos que esta ciudad no es peligrosa", nos tomó aproximadamente 5 minutos llegar a la casa de mi amigo sin un leve rasguño, borrachos y sin tener que tomar un taxi que se demorara para llegar a la casa.

Recuerdo que antes no llovía de la manera que lo hace ahora en este “hueco” o ¡si!, entre a la universidad y me di cuenta, que sin ofender compartía a todo momento con costeños escandalosos esa es su naturaleza y se las respeto, pero la gente del interior es más reservada y calmada, son meramente choques culturales, pero lo mas particular es que para esta época mis mejores amigos son de Sincelejo, Valledupar, Barranquilla y demás ciudades y pueblos que se encuentran por esos lados, termino diciendo que amo este “hueco”, sí llueve como el putas, pero soy tolerante a la frustración, me encanta mi profesión, ser estudiante, vivo solo, me quedo casi siempre en Pamplona, voy poco a mi casa y a pesar que Pamplona no tiene todo lo de Bogotá, se defiende gracias al contrabando y personas que son muy especiales y aprenden ha crear vínculos tan fuertes que se vuelven familia de uno sin darse cuenta.   
Por: Jeisson Osorio.

COLOMBIA, DESDE LA MIRADA DEL LENTE DE UNA CÁMARA.

Colombia el país del sagrado corazón o el dorado perdido, la patria boba de una España que no queremos ser, por eso no comparto tu política para-política acá esta una mirada desde el lente, un buen documental no te tomara muchos saber sobre tu país no te de miedo de ser tu y ser un Colombiano.

ACÁ LES DEJO EL LINK http://vimeo.com/11259656


DIVIÉRTANSE, SEAN FELICES Y BUENOS COLOMBIANOS...

DE MIS MAYORES DROGAS Y OTRAS COSAS QUE ME VOLVIERON ADICTO.

LAS JEVAS.


Si afirmará que soy un “drogo – adicto” no tendría cabida en esta sociedad, por esto nunca lo afirmaré, no quiere decir esto que soy un drogo ni tampoco un adicto, de mis mayores drogas en la vida son las mujeres ¿que droga es eso? ¡ninguna!, son las mieles mas ricas que cualquiera puede tener; es como saber que tienes a tu mamá y que ella te ama y te protege pero, te hace cositas mas halla de ese amor, esto no quiere decir que tengo un complejo de “Edipo” ¡no!, solo lo contextualizo como esto, es el amor mas puro que se puede representar hacia una mujer y uno termina dándoselo a otra, con la que puede hacer cositas y esta no lo regaña por todo, bueno algunas veces.


EL BAZUCO QUE SE ENCUENTRA EN UN CAFÉ INTERNET.


Otra de mis drogas es una que han tenido todos y que no la ha podido saciar nadie, somos tan drogodependientes, como el que si inyecta “H”, le dicen popularmente el “bazuco cibernético”, te condiciona de tal manera que tienes que vivir a todo momento conectado a el, de tal manera que te desesperas si no tienes un computador a lado tuyo; dejas de tener relaciones sexuales por estar conectado a las redes sociales como el “facebook, msn, los blogs, my space, youtube y hasta el maldito porno” el cual te hace compañía cuando no tienes novia ni amiga especial, solo te queda el aliento de dos amigas fieles que no joden por nada la mano izquierda que llamare “zurdelia” y la derecha que se llamara “consuelo”.
Este “bazuco” es tan adictivo que controla tu mente y trastorna tu realidad en un mundo fantástico de videos, fotos, comentarios, “ me gusta- ya no me gusta tanto”, sinopsis, libros, y “maricaditas” que llenan tu PC de tanta basura que no te da tiempo de entablar una relación real con la sociedad con un sujeto o sujeta, sin olvidar que ya tienes un bebe, sí un bebe que cuidas como si fuera tu hijo se llama “Black Berry” si el BB que no tengo, pero quiero tener. Porque con el no tengo que llevar el PC ha todos lados, ese es el BB que quiero cuidar y darle mucho amor.


NO ME RECUERDES QUE CONTASTE LAS COPAS, PORQUE TU DICES QUE SON CUATRO, PERO YO CLARAMENTE RECUERDO QUE LLEVO DOS.


No se como decirlo eso sí que es adictivo, es dependiente te consume las entrañas y no te deja vivir nunca en paz, puede que acá escriba en particular a dos hechos, a mis amigos que los amo y adoro, no hallaría mi vida sin estar junto a ellos, pero también con esto dejo de ante mano que tampoco puedo vivir sin una “pola” en la mano, crean un fuerte lazo tan unido que el uno viene acompañado del otro.


Una “pola” y un amigo, es como lo dice el slogan de cerveza póker “ donde hay póker hay amigos”, con esto no quiero llegar a ninguna parte ni afirmar que mis amigos y yo somos una parranda de vagos y borrachines, no somos tomadores sociales y pues todos saben que los mejores momentos se comparten a lado de una botella fina de licor, es similar a las curvas de una mujer, de este modo con esta botella fina sales otra vez de la realidad y borras el cassette mental por unos segundo, horas y hasta días, dejas momentos memorables, concretas una novia o novio, entras en confianza y para lo que no son entradores,  muestran sus mas íntimos deseos reprimidos, sin olvidar que esta botella fina siempre hace que conozcas gente nueva y crees vínculos fuertes de amistad que perduran en algunos casos.


ZZZZZZZZZZZZZ Y MORFEO.


Es difícil hablar de ello pues poco recuerdos tengo de estos, donde pierdo la noción del espacio y el tiempo, todo comienza en cualquier lugar sea cómodo o no, todo va dependiendo de lo cansado que este, pues realmente poco lo hago, ya que sufro de insomnio, por ello poco duermo y poco sueño de “dormir”, esta es mi peor adicción estar despierto para no perderme un segundo de mi valiosa vida, es divertido pues escuchas roncar a la mujer que esta a tu lado, ves el anochecer y el amanecer, escuchas los pajaritos cantar y los fines de semanas puedes ver como la gente llega a las madrugadas borracha, esto de dormir del todo no es tan malo, pero siempre será mejor estar despierto, pues tu vida es como un tren bala que va muy rápido  sabiendo que las vías tendrán fin en alguna estación.


DEL HUMO A UN PEQUEÑO PLON DE FELICIDAD.


Con esta  adicción termino siendo la mas desesperante e hilarante de todas, me lleva a estar en la calle en busca de esta en cualquier lugar y hora, porque es suave y rudo a la vez, llena mis pulmones de aliento y mis neuronas las ralentiza, baja mi producción de esperma y deja un leve aliento y aroma en mi ropa de irreverencia, no es la marihuana, es el cigarrillo que me lleva a pensar que mato mi vida de manera lenta pero satisfactoria, es una autoaceptación a mis tendencias suicidas, es una pequeña idea que quemo durante algunos minutos por el módico precio de $200, no la recomiendo, pues es difícil salir de ella porque se habitúa tanto a ti que no sale de tu vida fácilmente, no se que pensar ni tampoco como actuar debido a esto el cigarrillo torna m vida mas feliz y calma mis ansias cuando estoy infeliz me acompaña a todos lados y solo vasta que de un soplo para sentirme bien.


Postdata: se que estas adicciones son mías, pero cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia, espero que disfruten de sus adicciones, pues el libertinaje es la mayor expresión de la libertad, se feliz y mátate a tu gusto.
POR: Jeisson Osorio.

viernes, 26 de noviembre de 2010

DEL CIELO AL INFIERNO PARA LA ACTUALIDAD

Si fuese verdad que el cielo y el infierno existe creo que así me lo imaginaría, con la ayuda de la mujer que esta a mi lado, reitero solo si fuera verdad, cuando me muera según la religión católica por los hechos libinidosos, carnales, pasionales y libertinos que he cometido, no tendría la entrada al cielo ni al purgatorio, pues he sido una persona mala, pero ¿qué es ser malo o qué es ser bueno? puro embuste para condicionarnos a que le dejemos la platica en sus iglesias, gracias al arrepentimiento que nunca voy a tener, pues mi vida la disfrutaré al máximo haciendo todo tipo de actos que no le gustan a nadie, pues es lo que me genera muchos placeres y gran medida es orgásmico como cuando se caga con ganas.

Bueno, así de esta manera me voy a morir y bajaré directo al infierno como la canción de “AC/DC HIHG WAY TO HELL”, por ello me quemaré en los pailones del infiero, o tal vez disfrutaré con la parranda de vagos, alcohólicos, drogadictos, rockeros, putas y paganos, andaré siempre de farra y seré parcero del SATA por ello pienso que eso del cielo y el infierno no existe o ¿sí?.

IMAGINATIVOS DE UNA FARRA EN EL CIELO POR EL HIPPIE MAS GRANDE DE LA HISTORIA.

JESÚS un parcero de hace mas de 2010 años, si miramos el contexto de la actualidad con el de esa época no es que halla cambiado mucho pues para ese entonces se fumaba marihuanita, opio, se jartaba vinacho y en especial se culiaba y de que manera, sin olvidar que siempre uno tiene una parranda de parceros vagos que lo siguen a todos lados, estos eran los 12 apóstoles o la pandilla de chucho, por ello no hay forma de alarmarse o escandalizarse, si cree que lo ofendo no siga leyendo esto porque su religión no se lo permitirá ni tampoco lo aceptará.

Continuemos, dejando de lado todo esto de los prejuicios religiosos, sabemos que este loco era un hippie todo mechudo, barbudo puro “paz y amor” vestía de túnica y sandalias, como cualquier hippie de la época actual, fumaba “marihuanita y opio” y decía el “huevón” que podía caminar por el agua, convertir el agua en vino y resucitar muertos, lo que realmente tenia era “que horrenda traba”, lo mataron porque iba en contra de todo tipo de violencia, si hubiera nacido en esta época seria activista totalmente de “Green peace”, además era contestario y narciso, cuando el Cesar le pregunto: “que si él era el rey de los JUDÍOS” él contesto: “usted lo ha dicho no yo, mi reino no es de esta tierra” piénselo, se la pasaba en las nubes ese loco, como en el libro “opio en las nubes”.

Si recuerdan la última cena lo que realmente fue esa comida, como lo vemos en esa pintura que está en casi todas las casas, fue realmente la última farra de la pandilla del chucho, quien sabe si ese día hubo comilona, chorro, putas y drogas resaltando que el man andaba tragado de “María Magdalena” que realmente era una puta y eso no lo cuenta la historia, además tuvo una hija con ella y como todo buen hippie no respondió por esta, no se sabe si le dió el apellido y a todas estas: ¿cuál era el apellido del chucho?.

Profesaba que amaba a DIOS y era su padre ¿incesto? piénselo, realmente la pandilla del chucho estaba conformada por ladrones, pecadores, putas, drogos, usureros y niños que querían emanciparse de casa, por eso se la pasaban viajando de pueblo a pueblo promocionando los famosos “milagritos”, como cualquier “manillita del deseo”, el chucho les decía: "si realmente quieren estar conmigo déjenlo todo y síganme", no había cabida para maletas, piénselo, ¿qué hippie lleva maletas?, ellos realmente “recateaban”, además en todos los lugares a los que llegaban los invitaban a comer y a jartar, y el loco se regaba en prosa enredando a la gente diciendo que el era el “hijo de DIOS” como cualquier hippie, vivía de la parla.

POR: Jeisson Osorio Y Paola Zúñiga.

martes, 23 de noviembre de 2010

HISTORIA DE LAS CIENCIAS

En este trabajo, se busca dar una mirada critica a la historia de las ciencias desde un punto de vista holístico del ser, dentro del link encontrara diversas respuestas a inquietudes surgidas durante la lectura del libro HISTORIA DE LAS CIENCIAS, de MICHEL SERRES.

http://www.slideshare.net/choloco/historia-de-las-ciencias-5881808