Siguenos

Visitas.

martes, 30 de noviembre de 2010

¿CÓMO CRIAR A UN HIJO CON POCA PLATA?

PAOLA ZÚÑIGA LEÓN: Soy Cucuteña, estudiante de Psicología de la Universidad de Pamplona, curso octavo semestre y me apasionan los temas de actualidad que resulten polémicos y a la vez se tornen contestatarios.

Hoy por hoy, cualquiera tiene un chino  y poco le preocupa como criarlo, debido a que estamos en una época muy rápida, donde la comida chatarra, los malos hábitos alimenticios, la violencia, las drogas y los influyentes pero huecos medios de comunicación están a la orden del día.


Si sales a la calle, vas a ver cómo en los últimos años se han criado niños solos, gracias a un modelo empírico-teórico muy fácil, este lleva por nombre MTV, CARTOON NETWORK, NICK, DISCOVERY KIDS, E!, y lamentablemente en alguna época, Daniela, la de padres e hijos.


Es muy simple ver a un niña queriendo parecerse a la puta de Paris Hilton, Hannah Montana y Deisy que vive enamorada de Espartacus, pura y física pedofilia, y a niños anoréxicos  que parecen una hibridación entre  Emos y  Floggers, buscando ser aceptados dentro de una tribu urbana que lleva por objetivo algo nulo o inexistente.


Poco comen, poco duermen, no pueden sobrevivir sin su dosis diaria de tecnología, la estupidez que abunda en facebook, la chismosearía del msn y las pocas relaciones interpersonales reales que pueden llegar a establecer, puesto que sus amigos son virtuales, compran abrazos y sexo por medio de emoticones, generando una frialdad emocional que los lleva a un estado depresivo constante, no con esto estamos diciendo ni juzgando a ninguna subcultura, ¡no!, sencillamente estamos reflejando la nueva ola de jóvenes en formación.


Fuman, toman, se drogan, practican la promiscuidad como si se tratase de un deporte o una forma de ser aceptados por los miembros del grupo y todo esto, gracias a ala teoría que se menciona en el primer párrafo. Les preocupa mas su ropa, que no pase de moda, que tener un libro en sus manos; con ello no se generaliza, porque afortunadamente hay hogares funcionales donde aun los padres se preocupan por la buena educación de sus hijos, y los forman con buenas costumbres y medios para cultivar su intelecto.


Por: Jeisson Osorio y Paola Zúñiga.



1 comentario:

  1. Paisana me parece super chevere y bacano que usted este en un mundo realistico porque la realidad has dicho de una forma muy clara.
    Espero leer mas articulos tuyos sobre diferentes topicos.
    Un saludo Desde Europa
    Eduardo.

    ResponderEliminar