Los seres humanos somos sociables, ósea mas o menos nos gusta estar rodeados de mas personas, animales y cosas.
Pero al mismo tiempo nos gusta estar solos es algo así como “ me gusta la soledad pero nunca estar solo”, termina siendo difícil de comprender pero a lo largo del texto desarrollaremos esta consigna; la historia en todos sus hábitos nos muestra que debemos ser duales vista desde occidente que es lo que somos nosotros los de visión yankee y euro céntrica, reclamando nuestros intereses individuales y sociales o viceversa partiendo no solo desde lo académico si no también desde lo empírico, la experiencia que relacionas durante la existencia del ser que sin generalizar ni estereotipar generan ideologías en el individuo y la multitud es una “naturaleza biológica” como lo dice Humberto Maturana en su texto desde la Biología a la Psicología.
En estas instancias vemos un dilema académico que no se puede resolver, si realmente todo lo lo anterior que menciono solo se funda desde el individuo o tal vez desde lo social o lo global, las dos son visiones humanistas pero genera “parti-culturalismo y globalismos”. Por ello no se etiquetara dicho dilema como lo hace autor pues las dos son validas, somos seres sociables que nos gusta la individualidad e individuos que les gusta la sociabilidad.
El ser humano viene predeterminado y estructurado como si le implantaran un chip biológicamente, esto quiere decir que nuestra estructura la cambiamos según la determinación del contexto en el cual nos encontremos y vivamos, por ello nuestra conducta no escapa a la racionalidad de la acción del comportamiento del sujeto siendo congruente con los cambios del medio en su revolver de los componentes productivos que genera la participación de la cual somos distintos.
Jeisson Osorio
Hey muy buena la nota, se merece un 4.5/5.0 espero que bastantes personas disfruten de esta, y entiendan a fondo la importancia de la soledad compartida, como dice Bennedeti antes de la soledad viene la presoledad, y si no nos cuidamos de ser presuntuosos y superficiales entonces será de igual forma una soledad tan concurrida...que despues ni la muerte nos querrá acompañar.
ResponderEliminar